Uno de los puentes de la autopista de Minneapolis cae en hora punta. Y un accidente de tren en Dinamarca desvela un fallo de seguridad en toda Europa.
A massive sinkhole swallows millions of dollars of legendary Corvettes.
In North Dakota, an explosive derailment nearly takes out a town. In Taiwan, what caused a unique harbour bridge to fail in seconds? Stormy weather brings the roof down on a state-of-the-art stadium in Kansas City. And in Canada, a routine bridge renovation goes badly wrong.
Documental que trata un tema relacionado con Naturaleza y Animales.
El desarrollo de lanzaderas fiables y potentes ha permitido a los investigadores enviar sondas a planetas lejanos. Sin estos caballos de batalla, nuestra ciencia seguiría atada a la Tierra.
Unámonos a las sondas espaciales y a sus responsables en la Tierra para explorar los gigantescos planetas exteriores de nuestro sistema solar y más allá.
Unámonos a las sondas espaciales y a sus responsables en la Tierra para explorar los gigantescos planetas exteriores de nuestro sistema solar y más allá.
Nueva York, el símbolo americano del poder, está bajo amenaza. El calentamiento global ha puesto a la ciudad en riesgo de inundaciones devastadoras, y para finales de siglo podría quedar a merced de huracanes a una escala jamás vista en estas latitudes.
Nueva York, el símbolo americano del poder, está bajo amenaza. El calentamiento global ha puesto a la ciudad en riesgo de inundaciones devastadoras, y para finales de siglo podría quedar a merced de huracanes a una escala jamás vista en estas latitudes.
Nueva York, el símbolo americano del poder, está bajo amenaza. El calentamiento global ha puesto a la ciudad en riesgo de inundaciones devastadoras, y para finales de siglo podría quedar a merced de huracanes a una escala jamás vista en estas latitudes.
Una mirada a las nebulosas, la galería de arte de la galaxia, regiones asombrosas del espacio, donde las estrellas viejas mueren y nacen otras nuevas. Los astrónomos revelan las técnicas y tecnologías utilizadas para capturar los detalles y la maravilla de estos objetos distantes, muchas de las cuales están demasiado lejos para ser visto a simple vista.
Una mirada a los esfuerzos en curso para establecer colonias humanas permanentes en la Luna y Marte, cómo los alimentos se cultivan y del reciclado de residuos y, finalmente, los planes para terraformar Marte para hacerla más habitable para los humanos.
Una mirada a la vida real de las \"estrellas de la muerte\" que son mucho peor que la de Star Wars como las supernovas que desencadenan un gran estallido de rayos gamma que podrían erradicar toda forma de vida durante miles de años luz, un vistazo a \"WR104\", una estrella moribunda 8000 años luz de distancia, que podría apuntar a la Tierra, y \"3C321\", una \"galaxia Estrella de la Muerte\", que podría ser una visión aterradora de lo que puede acontecer a la galaxia de la Vía Láctea. Eta Carinae y Betelgeuse se dan como ejemplos de estrellas que podrían tener fines violentos que están demasiado cerca para la comodidad.
En realidad existen mundos de hielo como Hoth de Star Wars. En este episodio, exploraremos planetas y lunas heladas en la búsqueda de descubrir el papel que juega el frío en el Universo, y su importancia para el desarrollo de mundos habitables.
Dentro de nuestro inmenso universo hay un mundo menos conocido compuesto de pequeñas partículas. Desde extraños neutrinos fantasmales que pueden traspasar la materia hasta misteriosos objetos denominados MACHOS y WIMP, descubra cómo este mundo en miniatura podría ser la clave para entender el cosmos.
Tome un paseo en el viaje de un cometa, mientras este recorre desde los fríos y oscuros exteriores del sistema solar a la superficie ardiente del sol, visitando la superficie de cada planeta, desde las montañas en las lunas de Neptuno, a las cuevas debajo de Marte.
El episodio comienza con David Attenborough hablando de las libélulas y de cómo evolucionaron los primeros voladores. Después se desplaza a las selvas de Borneo, donde es testigo del vuelo de los escarabajos ciervos. Por último, viaja a Londres donde unas moscas azuladas se dan un festín con su cena. Explica cómo la mosca común puede girar y retorcerse en un deslumbrante espectáculo de aerodinámica.
El episodio comienza con David Attenborough explicando cómo los insectos han tenido el cielo para ellos solos durante millones de años, cuando un pterosaurio aparece de repente en escena y se come una libélula. David Attenborough explica a los espectadores que el pterosaurio se llama Dimorphodon. Viaja atrás en el tiempo y observa cómo los pterosaurios evolucionan hasta convertirse en gigantescos monstruos como el difunto Quetzalcoatlus. Algunos pterosaurios incluso lucían crestas de colores que les servían para atraer a sus parejas. Sin embargo, los pterosaurios tuvieron que compartir el cielo con algunos dinosaurios voladores extraordinarios como el Microraptor. A partir de estos voladores emplumados evolucionaron las aves, que sobrevivieron a la extinción masiva K-Pg.
El episodio final del exitoso documental en 3D de David Attenborough comienza con el famoso naturalista observando a unos buitres sobrevolar un desfiladero español. A continuación viaja a Roma, donde observa cómo los halcones peregrinos cazan bandadas de estorninos. Después viaja a Ecuador, donde estudia a unos colibríes mientras revolotean anormalmente sobre unas flores. Su viaje le lleva pronto de vuelta a Inglaterra, donde observa cómo las lechuzas comunes cazan ratones en los maizales. Finalmente, termina su épica aventura en Borneo, atrapado en un fuego cruzado entre pájaros, murciélagos e insectos. Sobrevive para recapitular la historia del vuelo: los insectos empezaron a volar hace unos 300 millones de años, antes de que llegaran los reptiles pterosaurios y alcanzaran tamaños gigantescos. Entonces, una rama de los dinosaurios se convierte en el legendario Microraptor, que domina los bosques chinos.
In the absence of humanity, the world\'s most iconic cities-from New York, to Orlando, to Rio de Janeiro-are reclaimed by nature, as forests rise, animals roam free, and fire and flood undo centuries of construction.
When humanity disappears, the global retail machine collapses--malls rot, shipping lanes turn explosive, and ghostly grocery stores become battlefields for rodents, predators, and time. Yet from gold objects to jars of honey, some remnants of consumer culture might outlast civilization itself.
El James Webb, sucesor del Hubble y cien veces más potente, es el telescopio técnicamente más avanzado jamás construido, y el primero diseñado para desplegarse en el espacio.
Con nuevos telescopios y herramientas de big data, los científicos han detectado miles de planetas alrededor de estrellas. ¿Qué condiciones especiales necesitan para poder crear vida compleja?
¿Qué podemos hacer ante proyectiles a toda velocidad procedentes de las profundidades del espacio exterior? Bienvenidos a la nueva era de la defensa planetaria.
Algunas de las maravillas más violentas de la naturaleza se ocultan a plena vista y tienen el poder de destrozar el espacio y el tiempo. Es el caso de los agujeros negros.
Algunas de las maravillas más violentas de la naturaleza se ocultan a plena vista y tienen el poder de destrozar el espacio y el tiempo. Es el caso de los agujeros negros.
Islands are water-bound treasures of our planet. Some are born from violent volcanic eruptions, while others give birth to scientific discovery. But in a time of climate change, many islands face an uncertain future.
The crust of the Earth is constantly moving, from shifting tectonic plates to the instability of the soil. The result: catastrophic earthquakes, devastating dust bowls and weather induced landslides.
Color Vivo Internet © 1995 - 2024 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal