Hace ocho mil años, un paraíso exuberante, hogar de mamuts, ciervos y comunidades de cazadores-recolectores, conectaba Gran Bretaña y Europa continental.
Hace ocho mil años, un paraíso exuberante, hogar de mamuts, ciervos y comunidades de cazadores-recolectores, conectaba Gran Bretaña y Europa continental.
Francisco Franco es considerado por muchos uno de los dictadores más crueles de la historia europea. Incluso hoy día, España sigue marcada por las huellas de su tiranía.
Este documental profundiza en la figura de Francisco Franco, un líder que se creía elegido por un poder superior y que vivía atormentado por el temor a ser asesinado. Explora más de 20 atentados fallidos contra su vida, revelados tras su muerte en 1975, y desentraña quiénes fueron los responsables de estos complots. Entre ellos, destacan Octavio Alberola y Stuart Christie, quienes comparten sus motivaciones y detalles de sus intentos de magnicidio. La producción también examina el aparato represivo de Franco, un reflejo de su miedo arraigado a su propio pueblo. Con reconstrucciones de los intentos de asesinato y material visual histórico, algunas imágenes inéditas, el documental es una exploración crucial de la resistencia militante en España y de una de las dictaduras más prolongadas del siglo XX en Europa.
Tras la revolución, Stalin se convierte en el líder de los bolcheviques y, en Múnich, el Partido Obrero Alemán adopta un nuevo nombre: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, o Partido Nazi.
Tras la revolución, Stalin se convierte en el líder de los bolcheviques y, en Múnich, el Partido Obrero Alemán adopta un nuevo nombre: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, o Partido Nazi.
Tras la revolución, Stalin se convierte en el líder de los bolcheviques y, en Múnich, el Partido Obrero Alemán adopta un nuevo nombre: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, o Partido Nazi.
Visitamos la fábrica donde se produce uno de los juegos de mesa más populares. Descubrimos que las figuras de acción de He-Man están regresando. Y también veremos los nuevos modelos de Hot Wheels.
Desde el principio de los tiempos, los poderosos han jugado con la verdad, se han servido del engaño y han alterado la realidad para acomodarla a sus intereses, a menudo mediante el uso de la propaganda y la desinformación.
Desde el principio de los tiempos, los poderosos han jugado con la verdad, se han servido del engaño y han alterado la realidad para acomodarla a sus intereses, a menudo mediante el uso de la propaganda y la desinformación.
Desde el principio de los tiempos, los poderosos han jugado con la verdad, se han servido del engaño y han alterado la realidad para acomodarla a sus intereses, a menudo mediante el uso de la propaganda y la desinformación.
La rueda y la carretera, cuando se combinan, son quizás el mayor desarrollo de ingeniería de todos los tiempos. En 2002, un grupo de arqueólogos descubrió en Eslovenia la primera rueda de la historia.
La rueda y la carretera, cuando se combinan, son quizás el mayor desarrollo de ingeniería de todos los tiempos. En 2002, un grupo de arqueólogos descubrió en Eslovenia la primera rueda de la historia.
A bordo del Draken, el barco de recreo vikingo, su capitán y tripulación no tratan de responder a la pregunta «¿exploraron los vikingos Norteamérica?», sino a «¿pudieron haberlo hecho?».
A bordo del Draken, el barco de recreo vikingo, su capitán y tripulación no tratan de responder a la pregunta «¿exploraron los vikingos Norteamérica?», sino a «¿pudieron haberlo hecho?».
A bordo del Draken, el barco de recreo vikingo, su capitán y tripulación no tratan de responder a la pregunta «¿exploraron los vikingos Norteamérica?», sino a «¿pudieron haberlo hecho?».
Francisco Franco es considerado por muchos uno de los dictadores más crueles de la historia europea. Incluso hoy día, España sigue marcada por las huellas de su tiranía.
Francisco Franco es considerado por muchos uno de los dictadores más crueles de la historia europea. Incluso hoy día, España sigue marcada por las huellas de su tiranía.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
El presentador, Theo Wilson, nieto de uno de los aviadores de Tuskegee, cree que solo podemos entender de verdad la Historia estando allí, y ahora, lo haremos. En esta serie, Wilson viaja en el tiempo para revivir al detalle momentos cruciales de la Historia y entender por qué sucedieron realmente.
Un apasionante viaje a las profundidades de la primera megalópolis americana, Teotihuacán, que intenta despejar las dudas sobre los orígenes de esta desconocida civilización.
Durante la primavera de 2022, por primera vez, el Departamento de Antigüedades Egipcias del Louvre permitió a visitantes de todo el mundo descubrir los capítulos de una saga histórica.
En una zona remota del desierto del Sáhara, dispersos por la arena, hay trozos de cristal que son incluso anteriores a los antiguos egipcios, pero el origen de este material es un enigma.
El 2 de agosto de 216 a. C., 50.000 romanos murieron en el campo de batalla de las llanuras de Apulia, víctimas de la estrategia de Aníbal.
El 2 de agosto de 216 a. C., 50.000 romanos murieron en el campo de batalla de las llanuras de Apulia, víctimas de la estrategia de Aníbal.
Un apasionante viaje a las profundidades de la primera megalópolis americana, Teotihuacán, que intenta despejar las dudas sobre los orígenes de esta desconocida civilización.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal