Espacio diario de cocina que se emite de lunes a viernes presentado por el cocinero Ander González y la nutricionista Gabriela Uriarte. Recetas, reportajes y hábitos sanos de alimentación son los ejes del programa en el que se fomenta un estilo de vida saludable
A lo largo de 13 capítulos, ‘Baskoniako Historia Bat’ traslada al espectador en un apasionante viaje en el tiempo, desde la vida en las cavernas y las costumbres de los primeros pueblos guerreros de Baskonia, hasta la creación de los fueros o la influencia de las revoluciones europeas, transportándole mucho más allá de los confines de Euskal Herria. Apoyándose en los hallazgos más recientes de la genética y la arqueología, se tratan de resolver algunas de las dudas históricas más arraigadas sobre el origen de los vascos, y se plantean nuevos interrogantes sobre su existencia o unidad como grupo humano. La serie se acerca a las cuevas paleolíticas, donde las pinturas halladas y las técnicas de análisis innovadoras incorporan nuevos conocimientos sobre los primeros pobladores modernos de nuestro territorio. Nos traslada a la vida en Euskadi antes y después de la romanización, la era cristiana y la fundación de las primeras ciudades, e indaga sobre el origen y la difusión de la lengua más antigua de Europa, el euskera. La serie trata también sobre la creación de las primeras dinastías cristianas en respuesta a la invasión musulmana del siglo VIII, sin olvidar la apertura del paso de los Pirineos a peregrinos extranjeros que se dirigían a Santiago de Compostela y que describían a los vascos como seres temibles y feroces. Además, el programa investiga en profundidad el mito o realidad de la brujería vasca. Las guerras de bandos entre las grandes familias en los siglos finales de la Edad Media o los actos de resistencia del reino de Navarra a la conquista castellana tienen también gran importancia en el relato de la historia. Sin olvidar la importancia de la aprobación del Fuero Nuevo de Bizkaia para la obtención de los primeros privilegios, la posterior fidelidad de los vascos a la corona o el origen de las Guerras Carlistas. La serie nos transporta hasta la revolución francesa, descubriendo la presencia vasca en su ori
Es un programa semanal de sketches de humor variopintos. Suelen tratar sobre la vida cotidiana en el País Vasco dado que es su principal público pero muchos de sus temas son universales. Trata temas como las relaciones de pareja, el sexo, la política, la corrupción, las relaciones entre amigos, la muerte, las viviendas de protección oficial, la especulación inmobiliaria, el trabajo, la inmigración...
Concurso de preguntas en el que dos parejas tratan de llegar a la final para hacerse con un cuantioso bote. Igor Siguero y Ainhoa Sánchez presentan este programa diario que cuenta mucho con la opinión del público y la ciudadanía en general
Concurso de preguntas sobre cultura general presentado por Iñaki Urrutia. Tres equipos compiten por encontrar las claves para abrir la caja fuerte del programa y acceder al bote valiéndose de su conocimiento y su buen humor
Espacio diario de cocina que se emite de lunes a viernes presentado por el cocinero Ander González y la nutricionista Gabriela Uriarte. Recetas, reportajes y hábitos sanos de alimentación son los ejes del programa en el que se fomenta un estilo de vida saludable
A lo largo de 13 capítulos, ‘Baskoniako Historia Bat’ traslada al espectador en un apasionante viaje en el tiempo, desde la vida en las cavernas y las costumbres de los primeros pueblos guerreros de Baskonia, hasta la creación de los fueros o la influencia de las revoluciones europeas, transportándole mucho más allá de los confines de Euskal Herria. Apoyándose en los hallazgos más recientes de la genética y la arqueología, se tratan de resolver algunas de las dudas históricas más arraigadas sobre el origen de los vascos, y se plantean nuevos interrogantes sobre su existencia o unidad como grupo humano. La serie se acerca a las cuevas paleolíticas, donde las pinturas halladas y las técnicas de análisis innovadoras incorporan nuevos conocimientos sobre los primeros pobladores modernos de nuestro territorio. Nos traslada a la vida en Euskadi antes y después de la romanización, la era cristiana y la fundación de las primeras ciudades, e indaga sobre el origen y la difusión de la lengua más antigua de Europa, el euskera. La serie trata también sobre la creación de las primeras dinastías cristianas en respuesta a la invasión musulmana del siglo VIII, sin olvidar la apertura del paso de los Pirineos a peregrinos extranjeros que se dirigían a Santiago de Compostela y que describían a los vascos como seres temibles y feroces. Además, el programa investiga en profundidad el mito o realidad de la brujería vasca. Las guerras de bandos entre las grandes familias en los siglos finales de la Edad Media o los actos de resistencia del reino de Navarra a la conquista castellana tienen también gran importancia en el relato de la historia. Sin olvidar la importancia de la aprobación del Fuero Nuevo de Bizkaia para la obtención de los primeros privilegios, la posterior fidelidad de los vascos a la corona o el origen de las Guerras Carlistas. La serie nos transporta hasta la revolución francesa, descubriendo la presencia vasca en su ori
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal