Emisión de un partido de baloncesto perteneciente a la NBA
Los partidos de Liga no tienen dos tiempos, tienen tres. Disfruta de un análisis profundo de cada una de las jornadas de la Liga BBVA. Todos los lunes a partir de las 20.00h. en CANAL+ Liga.
Estamos en una emergencia climática. Nuestro clima está cambiando, el planeta se está calentando y el nivel del mar aumenta más rápido que nunca. Los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes e intensos y la ciencia es clara: Es culpa de nuestro comportamiento. El cambio climático es la crisis que define nuestros tiempos. Desde la revolución industrial, el mundo ha aprendido a producir todo más rápido y más barato. Conforme la sociedad se enriquece, producimos más y consumimos más energía, más materiales y más alimentos. Lo que necesitamos es una nueva revolución industrial, una nueva hoja de ruta que desvincule el crecimiento del número de emisiones. Esta revolución está ganando impulso.Han surgido tecnologías innovadoras que han puesto en marcha una nueva revolución industrial ecológica. Este documental analiza las nuevas tecnologías y prácticas que desvinculan el crecimiento social y económico de las emisiones de carbono y muestra innovaciones en todo el mundo que brindan nuevas formas y más ecológicas de producir energía, materiales y alimentos. Estas nuevas tecnologías, si se adoptan a escala, podrían influir en el cambio climático.Los nuevos modelos tecnológicos y comerciales también demuestran que la sostenibilidad puede ser rentable, mientras que los consumidores y las industrias pueden desempeñar un papel importante en la desaceleración y reversión del daño ambiental y la creación de un futuro más sostenible para las generaciones venideras. \"Cambio climático: reinventado el futuro\" ofrece un mensaje de esperanza para aquellos que se preocupan por la sostenibilidad y por nuestro planeta.
Hoy en día las fábricas están en gran medida automatizadas. Desde que se introdujo en la década de 1970, la robótica ha salvado a los trabajadores de tareas repetitivas y peligrosas, pero también ha ocupado puestos de trabajo en la línea de montaje.
Hoy en día las fábricas están en gran medida automatizadas. Desde que se introdujo en la década de 1970, la robótica ha salvado a los trabajadores de tareas repetitivas y peligrosas, pero también ha ocupado puestos de trabajo en la línea de montaje.
Sin la fotosíntesis, el ozono y una molécula llamada RuBisCO, no existiríamos. David Pogue investiga las moléculas que permitieron que comenzara la vida en la Tierra y finalmente prosperara. Además, descubre de qué estamos hechos.
Sin la fotosíntesis, el ozono y una molécula llamada RuBisCO, no existiríamos. David Pogue investiga las moléculas que permitieron que comenzara la vida en la Tierra y finalmente prosperara. Además, descubre de qué estamos hechos.
Sin la fotosíntesis, el ozono y una molécula llamada RuBisCO, no existiríamos. David Pogue investiga las moléculas que permitieron que comenzara la vida en la Tierra y finalmente prosperara. Además, descubre de qué estamos hechos.
Durante siglos las cinco civilizaciones se han desarrollado con éxito, han construido icónicos monumentos, guerreado e ideado nuevas formas de gobernar a sus pueblos. Ahora afrontan su reto final, evitar su caída y que su legado perdure.
Durante siglos las cinco civilizaciones se han desarrollado con éxito, han construido icónicos monumentos, guerreado e ideado nuevas formas de gobernar a sus pueblos. Ahora afrontan su reto final, evitar su caída y que su legado perdure.
Durante siglos las cinco civilizaciones se han desarrollado con éxito, han construido icónicos monumentos, guerreado e ideado nuevas formas de gobernar a sus pueblos. Ahora afrontan su reto final, evitar su caída y que su legado perdure.
Cada noche de Lunes a Jueves, David Broncano se enfrenta a un late late night que ha supuesto todo un fenómeno televisivo al crear una nueva forma de hacer televisión. Con su peculiar humor, las cosas puedan tomar rumbos insospechados.
\'El Día Después\', uno de nuestros grandes clásicos, que una temporada más ofrece la visión más entretenida y original de la jornada liguera, y donde no va a faltar \'Lo que el ojo no ve\'.
Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión por el que queda aislado de la civilización en una remota isla tropical. Único superviviente y solo en la isla, tras cuatro años de subsistencia Chuck aprende todas las técnicas de supervivencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro.
Con movilidad únicamente en dos dedos de las manos por la atrofia muscular degenerativa que padece desde que nació, Brian se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a las redes sociales. Brianeitor2002 es el gamer y streamer del momento. Tiene millones de seguidores que siguen cada uno de sus pasos y el próximo mes de agosto debutará en la gran pantalla en la película Campeonex, dirigida por Javier Fesser. La vida de Brianeitor cuenta la fascinante historia de superación de Brian convertido en Brianeitor2002 a pesar de su enfermedad. La vida de Brianeitor es una lección de vida, una historia de superación increíble.
Susana Guasch, cada noche a las 20.30 h, pasa revista a los deportes de Movistar. La reflexión del día y el análisis más completo con nuestros colaboradores. Sin perder de vista el epicentro de la noticia, porque Deporte Plus es LaLiga, la Champions, la acb, la NBA, la F1, el tenis, el Golf. Esto es el estadio infinito de los deportes.
La Euroliga es la actual máxima competición de clubes de baloncesto de Europa y está organizada por la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB) desde su nacimiento en la temporada 2000-2001, tomando el relevo de la extinta Copa de Europa de Baloncesto. En aquel entonces, las asociaciones de clubes españoles, italianos y griegos impulsaron una ruptura con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), organizadora de la histórica Copa de Europa, para crear una nueva competición en el marco de la ULEB (que la gestiona mediante la empresa Euroleague S.L.) y, así, intentar obtener mayores ingresos económicos.
La Euroliga es la actual máxima competición de clubes de baloncesto de Europa y está organizada por la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB) desde su nacimiento en la temporada 2000-2001, tomando el relevo de la extinta Copa de Europa de Baloncesto. En aquel entonces, las asociaciones de clubes españoles, italianos y griegos impulsaron una ruptura con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), organizadora de la histórica Copa de Europa, para crear una nueva competición en el marco de la ULEB (que la gestiona mediante la empresa Euroleague S.L.) y, así, intentar obtener mayores ingresos económicos.
La periodista Helena Resano y el cómico David Fernández nos acompañan para hablar de \'Los niños\'. ¿Conservarán algo de su niñez? ¿Tuvieron un amigo imaginario? ¿Qué será lo que más miedo les daba de niños? Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les recibe desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
La mañana del 20 de diciembre de 1973, un atentado de la organización terrorista ETA acabó con la vida del Almirante Luis Carrero Blanco, en ese momento el Presidente del Gobierno de España y uno de los colaboradores más cercanos al dictador Francisco Franco. ‘Matar al Presidente’ indaga sobre todos estos hechos y sus posibles interpretaciones a lo largo de tres episodios
Cada noche de Lunes a Jueves, David Broncano se enfrenta a un late late night que ha supuesto todo un fenómeno televisivo al crear una nueva forma de hacer televisión. Con su peculiar humor, las cosas puedan tomar rumbos insospechados.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal