En un mundo azotado por una ola de mutaciones que transforman gradualmente a algunos humanos en animales, François hace todo lo posible por salvar a su esposa, afectada por esta misteriosa enfermedad. Mientras la sociedad se ve abocada a un nuevo orden, iniciará junto a Émile, su hijo de 16 años, una búsqueda que los cambiará para siempre.
\"Miedo\" es un programa de dos episodios en los que Jon Sistiaga viaja al epicentro de la conmoción del Covid 19, que nos va a cambiar como personas y como sociedad, a través de historias protagonizadas por personajes anónimos, héroes y antihéroes que se han enfrentado, luchado, sucumbido o, directamente, ignorado al miedo. Médicos, sanitarios, forenses, enfermos, enfermeros, personas que han tenido que convivir día a día con esta sensación y ciudadanos de a pie cuyas historias nos pueden hacer reflexionar sobre el negocio del miedo, su procedencia, sus patologías, los nuevos miedos, la desconfianza hacia los seres cercanos, el pánico a los espacios abiertos, etc.
\"Miedo\" es un programa de dos episodios en los que Jon Sistiaga viaja al epicentro de la conmoción del Covid 19, que nos va a cambiar como personas y como sociedad, a través de historias protagonizadas por personajes anónimos, héroes y antihéroes que se han enfrentado, luchado, sucumbido o, directamente, ignorado al miedo. Médicos, sanitarios, forenses, enfermos, enfermeros, personas que han tenido que convivir día a día con esta sensación y ciudadanos de a pie cuyas historias nos pueden hacer reflexionar sobre el negocio del miedo, su procedencia, sus patologías, los nuevos miedos, la desconfianza hacia los seres cercanos, el pánico a los espacios abiertos, etc.
Programa semanal presentado por Antoni Daimiel y Quique Peinado en el que repasamos la actualidad de la NBA y las actuaciones de los españoles: los mejores mates, asistencias, tapones... \'Generación NBA+\' pone canasta, cronómetro y balón para analizar todo el mundo NBA a ritmo de partido.
Dirigido y presentado por Michael Robinson, este programa muestra el lado menos visible del espectáculo deportivo: historias sorprendentes, entrevistas en profundidad y las mejores imágenes serán sus ingredientes. En el programa tienen cabida las leyendas del pasado, nombres propios de la actualidad deportiva, jóvenes talentos que serán estrellas mañana y también deportistas anónimos, siempre bajo la mirada de Michael Robinson, que aporta el talento, la frescura y la experiencia necesarias para cerrar el círculo de un proyecto único en la historia de la televisión en España.
Esta serie conmovedora sigue a tres hermanos jóvenes que gestionan su propio zoológico familiar, Paradise Wildlife Park. Únete a ellos mientras nos presentan a los diversos y adorables animales que llaman hogar al parque, con más de 800 residentes. Prepárate para conocer las caras peludas y vivir la alegría y los desafíos de dirigir un zoológico de primera mano.
La llegada de un paciente particularmente importante para Giulia exaspera la competencia entre los internos y Andrea tiene la oportunidad de conocerlos realmente. Mientras tanto, involucra al departamento en la búsqueda de la contraseña de su correo electrónico que podría ayudarle a reconstruir una parte fundamental de su pasado, pero que alguien quiere ocultar a toda costa.
Pino Sagliocco dirige un apasionante show en el que un elenco de lujo que incluye nombres como Estrella Morente, Chanel Hynes o Belén López, y músicos de The Rolling Stones fusionan el rock y el flamenco a través de algunas de las mejores canciones de la historia. 23 músicos, bailaores y cantaores crean, encima del escenario, un show explosivo que une leyendas del rock y talentos del flamenco tradicional en una misma sala. Este documental sigue su creación y preparación de la mano del director del show, Pino Sagliocco, y nos muestra un espectáculo con una puesta en escena espectacular del que también forman parte la artista Lita Cabellut, la diseñadora Juana Martín o el artista plástico Maseda.
La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la musica, y usa el baile para espantar el dolor.
Esta serie de no ficción sobre la vida y la carrera de Lola Flores se construye a partir del testimonio que nos han dejado sus hijas, su hermana, sus amigos, sus investigadores y muchos de los artistas actuales de diversa índole que se han visto influenciados por su arte como Rosalía, Miguel Poveda, C. Tangana o Ara Malikian (entre otros muchos). Estas 44 entrevistas exclusivas se ilustran con un ingente material audiovisual y sonoro (Lola Flores rodó 42 películas y grabó 30 discos, sin mencionar todo el archivo televisivo y el papel que se conserva sobre ella), cuya localización, selección y tramitación de derechos ha supuesto uno de los grandes retos de la producción de esta serie. El resultado es el más rico y singular relato sobre esta artista que no dejó indiferente a nadie.
Esta serie de no ficción sobre la vida y la carrera de Lola Flores se construye a partir del testimonio que nos han dejado sus hijas, su hermana, sus amigos, sus investigadores y muchos de los artistas actuales de diversa índole que se han visto influenciados por su arte como Rosalía, Miguel Poveda, C. Tangana o Ara Malikian (entre otros muchos). Estas 44 entrevistas exclusivas se ilustran con un ingente material audiovisual y sonoro (Lola Flores rodó 42 películas y grabó 30 discos, sin mencionar todo el archivo televisivo y el papel que se conserva sobre ella), cuya localización, selección y tramitación de derechos ha supuesto uno de los grandes retos de la producción de esta serie. El resultado es el más rico y singular relato sobre esta artista que no dejó indiferente a nadie.
Esta serie de no ficción sobre la vida y la carrera de Lola Flores se construye a partir del testimonio que nos han dejado sus hijas, su hermana, sus amigos, sus investigadores y muchos de los artistas actuales de diversa índole que se han visto influenciados por su arte como Rosalía, Miguel Poveda, C. Tangana o Ara Malikian (entre otros muchos). Estas 44 entrevistas exclusivas se ilustran con un ingente material audiovisual y sonoro (Lola Flores rodó 42 películas y grabó 30 discos, sin mencionar todo el archivo televisivo y el papel que se conserva sobre ella), cuya localización, selección y tramitación de derechos ha supuesto uno de los grandes retos de la producción de esta serie. El resultado es el más rico y singular relato sobre esta artista que no dejó indiferente a nadie.
Esta serie de no ficción sobre la vida y la carrera de Lola Flores se construye a partir del testimonio que nos han dejado sus hijas, su hermana, sus amigos, sus investigadores y muchos de los artistas actuales de diversa índole que se han visto influenciados por su arte como Rosalía, Miguel Poveda, C. Tangana o Ara Malikian (entre otros muchos). Estas 44 entrevistas exclusivas se ilustran con un ingente material audiovisual y sonoro (Lola Flores rodó 42 películas y grabó 30 discos, sin mencionar todo el archivo televisivo y el papel que se conserva sobre ella), cuya localización, selección y tramitación de derechos ha supuesto uno de los grandes retos de la producción de esta serie. El resultado es el más rico y singular relato sobre esta artista que no dejó indiferente a nadie.
Después de una vida ligada al Athletic Club de Bilbao, Iker Muniain fichó por San Lorenzo de Almagro. Una decisión basada, principalmente, en su fascinación por el fútbol argentino y que entronca con la historia de míticos jugadores vascos que ya hicieron ese viaje a finales de los años 40 del pasado siglo, coincidiendo con la postguerra civil española.
Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven y brillante abogado que nunca ha perdido un caso. Vive en Florida y parece feliz con su esposa, Mary Ann (Charlize Theron). Un día, recibe la visita de un abogado de Nueva York, que representa a un poderoso bufete que tiene la intención de contratarlo. Al frente de la prestigiosa empresa se encuentra John Milton (Al Pacino), un hombre mundano, brillante y carismático, que alberga planes muy oscuros con respecto a Lomax.
Una aplicación de servicio de vehículo compartido reúne a cuatro desconocidos en un viaje que se convertirá en un confesionario en el que descubriremos las peculiaridades de Julián, un conductor que se comporta de manera extraña; Elisa, una chica apocada y tímida; Miguel, que parece estar de vuelta de todo menos del pasado; y Ana, de espíritu joven y dicharachero. En el trayecto aprenderán mucho de con quién viajan... y de ellos mismos.
\'El Consultorio de Berto\' es el esqueje de la mítica sección de Berto Romero en el legendario y desaparecido \'Late Motiv\' de Andreu Buenafuente. La sociedad duda, el mundo duda, el universo duda... y no hay nadie, ni profetas ni visionarios, que proyecten un mínimo haz de luz a tanto sinvivir. Pero para eso está Berto. Eso sí, vosotros le preguntáis lo que queráis y él responde lo que le da la gana. Bajo el paraguas de Movistar Plus+ renace el laureado consultorio volando solo con más tiempo, más consultas y más respuestas.
La periodista Helena Resano y el cómico David Fernández nos acompañan para hablar de \'Los niños\'. ¿Conservarán algo de su niñez? ¿Tuvieron un amigo imaginario? ¿Qué será lo que más miedo les daba de niños? Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les recibe desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Desde 1924, año de nacimiento de Telefónica, nuestro mundo ha evolucionado y se ha transformado siempre acompañado de los avances tecnológicos sin los que no sería posible entender la sociedad actual. \"Historia de un encuentro\" es un recorrido por nuestros últimos cien años a través de la historia de Telefónica, desde un punto de vista humano, íntimo y cercano. Un puente a nuestras raíces, a lo que nos hizo crecer, lo que nos cambió, desde el que reflexionar y pensar en el futuro con la narración de Marian Álvarez y las reflexiones de referentes de la cultura y la sociedad de nuestro país como Javier Cercas, Remedios Zafra, Belén Moneo, Jeff Brock, Juan Luis Arsuaga, Javier Calvo, Javier Ambrossi o Jaume Plensa, entre otros. Estamos hechos de historias y esta es la nuestra.
El asesinato de dos guardias civiles en Castejón, Navarra, en 2004, es el punto de partida de una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la crónica negra española. Las balas recogidas en la escena del crimen apuntan a un atracador que lleva diez años saqueando bancos impunemente. Es un personaje misterioso que se oculta tras un disfraz, le llaman ‘El solitario’. Conseguir ponerle nombre y dar con él se convertirá en una obsesión para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Un thriller policial con multitud de giros de guion en el que la tensión nunca cae.
Danny Dolinski (Christoph Waltz) es un veterano sicario que, pese a estar a punto de retirarse, está convencido de que sigue siendo el mejor en su trabajo. La compañía para la que trabajaba vuelve a llamarlo con una nueva misión: entrenar a Wihlborg (Cooper Hoffman), un joven prodigio recién llegado. Aunque al principio no lograrán entenderse, tendrán que unir sus habilidades para descubrir la verdad que se esconde tras la organización para la que trabajan.
En 2003, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, sorprendió al mundo con su decisión de retirar a los colonos y las fuerzas armadas israelíes de la Franja de Gaza, decisión que tuvo lugar en 2005. Hamás obtuvo una sorprendente victoria electoral y se hizo con el control total de Gaza.
Emisión de un documental sin especificar o de contenido variado
Color Vivo Internet © 1995 - 2024 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal