El arquitecto y escritor inglés George Clarke explora el extraordinario mundo de las pequeñas construcciones, donde las personas hacen realidad sus sueños: transformar espacios increíblemente pequeños en lugares únicos para vivir, trabajar o jugar.
Kevin McCloud busca a gente que construye su casa de ensueño, normalmente concentrados en un diseño moderno, eficiente y maximizando el espacio y las vistas.
Documental que trata un tema relacionado con Naturaleza y Animales.
Planeta selva (Jungle planet), serie documental rodada íntegramente en formato 4K, que da la vuelta al mundo para conocer los bosques y selvas más impresionantes de la Tierra y ofrecer una visión completa de su fauna y biodiversidad. En los 26 documentales, de media hora de duración, se visitan lugares como Madagascar, Australia, California, Costa Rica, Canarias o la taiga finlandesa, entre otros. Una oportunidad de conocer la naturaleza de los cinco continentes. Planeta selva muestra la riqueza, la diversidad y la belleza de los bosques del Mundo, de sus selvas y junglas, y sirve para comprender y disfrutar con los últimos grandes bosques del Planeta, con el objetivo de sensibilizar al público sobre la necesidad de protegerlos y cuidarlos.
Agrosfera es un programa español de televisión emitido por La 2 de TVE desde 1997 que hace repaso a la actualidad de interés sobre agricultura, pesca, ganadería y en general el mundo rural español. Incluye noticias, reportajes y entrevistas.
Zoom Tendencias rastrea el estilo de vida de los hipster, una tribu urbana pionera en adelantarse a los gustos que después pasa a tener la gran masa.
En este espacio de corta duración se ofrece un adelanto de los contenidos que se van a emitir en la cadena. También hay lugar para resúmenes y momentos destacados de programas ya emitidos.
En la Europa del Este hay una tierra hermosa y desconocida, un país tan inmenso y lleno de historia, en el que casi todo está por descubrir. Desde la Rusia eterna y su patrimonio monumental hasta el extremo norte y su impresionante naturaleza.
Serie documental de viajes de aventura, formada por 14 episodios de media hora rodados en países de Asia, África y América.
Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tiempo.
Espacio que nace con la intención de ayudar a avanzar en el camino de la igualdad plena y real entre hombres y mujeres, mostrando los estereotipos sexistas; las brechas de género en puestos de poder y decisión, en salarios, las profesiones masculinas o femeninas, etc.
Programa informativo que acerca la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón.
Agrosfera es un programa español de televisión emitido por La 2 de TVE desde 1997 que hace repaso a la actualidad de interés sobre agricultura, pesca, ganadería y en general el mundo rural español. Incluye noticias, reportajes y entrevistas.
Programa centrado en el interés social y en la participación ciudadana. Reflexiona sobre los aspectos de la vida que afectan más al ciudadano contando con la participación de los espectadores, siempre desde el punto de vista social e intentando aportar ideas y conceptos que ayuden al espectador a entender y analizar la realidad que nos rodea.
‘Yo soy de Formación Profesional’ refleja las oportunidades que ofrece y la variedad de familias y especialidades que existen. Empresas de toda España establecen una sinergia con los centros de FP para emplear a personas que cuentan con esa preparación técnica para integrarse en el mercado laboral.
Reportajes, entrevistas y actualidad serán los pilares fundamentales de ‘Arqueomanía’. Pero hay mucho más: arqueólogos del pasado estarán presentes a través de sus trabajos, los espectadores se convertirán en investigadores para descifrar misterios históricos sin resolver, el dinero servirá de pista para recabar información, se demostrará cómo resolver crímenes a través de los rastros arqueológicos y se descubrirá cómo se unen pasado y presente en los más modernos laboratorios.
Conocemos a aquellos influencers educativos que son referente en España. A través de sus talleres comprobaremos cómo transmiten magistralmente sus conocimientos a niños de todas las edades desde Infantil, Primaria hasta Secundaria para dar un paso más en su educación.
Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, con entrevistas a escritores, recomendaciones y promoción de lanzamientos editoriales.
El espacio difunde la Fiesta de los toros desde los más variados aspectos con el objetivo de interesar al aficionado y atraer a los iniciados.
Documental que trata un tema relacionado con Naturaleza y Animales.
Edicion de fin de semana del Concurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico bombardeo de preguntas de ámbito general.
Edicion de fin de semana del Concurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico bombardeo de preguntas de ámbito general.
La Tierra es un lugar de multitudes. Desde un charco hasta el océano, desde las llanuras a los humedales. Parece que muchos animales necesitan vivir en compañía: se buscan, se juntan, se acompañan. Pero las razones para formar multitudes son muy diversas.
Documental que trata un tema relacionado con Naturaleza y Animales.
Planeta selva (Jungle planet), serie documental rodada íntegramente en formato 4K, que da la vuelta al mundo para conocer los bosques y selvas más impresionantes de la Tierra y ofrecer una visión completa de su fauna y biodiversidad. En los 26 documentales, de media hora de duración, se visitan lugares como Madagascar, Australia, California, Costa Rica, Canarias o la taiga finlandesa, entre otros. Una oportunidad de conocer la naturaleza de los cinco continentes. Planeta selva muestra la riqueza, la diversidad y la belleza de los bosques del Mundo, de sus selvas y junglas, y sirve para comprender y disfrutar con los últimos grandes bosques del Planeta, con el objetivo de sensibilizar al público sobre la necesidad de protegerlos y cuidarlos.
El creador de contenido Enrique Alex recorre España con una mirada actual e inclusiva, descubriendo proyectos que transforman el país desde lo local. Desde glaciares y playas volcánicas hasta pueblos en repoblación o iniciativas de turismo sostenible, la serie combina tradición, innovación y cultura para mostrar un retrato diverso y comprometido del territorio.
¡Atención obras! es un magacín multiplataforma centrado en la actualidad cultural. Cada semana te ofreceremos las líneas fundamentales de lo que está pasando en el ámbito de la cultura, con especial atención a las artes escénicas, la música y las artes plásticas.
Programa sobre la actualidad cinematográfica donde se desgranan los estrenos de la cartelera. Un espacio dedicado a la crítica cinematográfica desde un punto de vista sencillo, ameno y divertido, que invieta, además, al espectador a acercarse a las salas de cine.
Tras el desastre de la Armada Invencible, la reina Isabel I de Inglaterra no se conformó con la victoria defensiva. Decidida a golpear a su enemigo en su propio territorio, preparó una gran flota de represalia con el objetivo de llevar la guerra a la península ibérica.
Programa dedicado a los grandes humoristas y su trabajo en programas de TVE. El espacio recupera los momentos más divertidos protagonizados por \'Martes y Trece\', \'Faemino y Cansado\', \'Gila\' y \'Tip y Coll\' y explorará las conexiones entre éstos y su influencia en el humor.
La cómica y escritora Henar Álvarez presenta desde su trono un programa de entrevistas gamberras y reivindicativas en el que se escuchan voces de mujeres que tienen mucho que contar. Manny Calavera es la banda de música encargada de poner ritmo.
Programa dedicado a los grandes humoristas y su trabajo en programas de TVE. El espacio recupera los momentos más divertidos protagonizados por \'Martes y Trece\', \'Faemino y Cansado\', \'Gila\' y \'Tip y Coll\' y explorará las conexiones entre éstos y su influencia en el humor.
Programa dedicado a los grandes humoristas y su trabajo en programas de TVE. El espacio recupera los momentos más divertidos protagonizados por \'Martes y Trece\', \'Faemino y Cansado\', \'Gila\' y \'Tip y Coll\' y explorará las conexiones entre éstos y su influencia en el humor.
Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido, y aproximan al público a lugares y problemáticas que no aparecen con frecuencia en la televisión.
Color Vivo Internet © 1995 - 2024 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal