Documentos TV es un programa de televisión emitido por Televisión Española, dedicado a la transmisión de documentales y reportajes de temática variada.
En 1924, Adolf Hitler escribió: «Un estado que se oponga a la contaminación racial acabará finalmente por dominar la Tierra». ¿Cómo podía Hitler conquistar Alemania? Nada parecía predestinar a ese estudiante mediocre y artista fracasado a convertirse en el dictador de Alemania, el Führer. La Gran Guerra de 1914-1918 lo convirtió en un racista furibundo, dominado por una visión y una misión: salvar Alemania.
En 1929, Alemania, duramente afectada por la crisis económica mundial, se hunde en la desesperación. En las calles se suceden los enfrentamientos sangrientos entre los nazis y los comunistas. El miedo al «peligro rojo» empuja a millones de personas a votar a Hitler. La democracia está en peligro, y no queda nadie para protegerla. En 1933, Hitler es nombrado canciller. La dictadura nazi extiende su perniciosa sombra por todo el país. Hitler ya es el Führer.
Entre archivos fotográficos inéditos, testimonios de supervivientes y recreaciones, el documental se basa en la memorias de Maurice Wolf, un joven judío polaco de apenas 20 años, que conoció todo el engranaje de la Operación Mobiliario que tuvo lugar en 1943 en París.
Julie Andrieu nos conduce por las carreteras nevadas de la Alta Saboya, en el Aravis, La Clusaz, Grand-Bornand, Manigod y Saint-Jean-de-Sixt . Estos pueblos de montaña han conservado su arquitectura tradicional y haremos la Tartiflette, el Facement, y un Risol relleno de pera.
That\'s English! es un programa de educación a distancia para aprender inglés creado por el Ministerio de Educación, en colaboración con la BBC y TVE, que cuenta con el apoyo del BBVA.
That\'s English! es un programa de educación a distancia para aprender inglés creado por el Ministerio de Educación, en colaboración con la BBC y TVE, que cuenta con el apoyo del BBVA.
Los medios de RTVE transmiten los contenidos que imparte la Universidad de Educación a Distancia a través de programas semanales en Televisión Española y nuevos espacios radiofónicos diarios en Radio Nacional. Se abren además nuevas vías de cooperación a los contenidos multimedia para RTVE.es, un nuevo tipo de producción demandada por los estudiantes de la UNED.
Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tiempo.
Programa informativo que acerca la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón.
Programa de culto islámico.
Programa que pretende compartir el mensaje de las Buenas Noticias que Jesucristo anunció de forma actual y relevante, utilizando correctamente el lenguaje audiovisual, a través de las vidas de cristianos que experimentan la presencia y el poder de Dios.
Programa que intenta reflejar el pensamiento e identidad judíos. Shalom dirigido por Coty Aserín y presentado por David Gozlan, pretende acercar al televidente a la vida y Fiestas Judías, contribuyendo a una mayor difusión de las diferentes culturas.
Trata de responder a esas grandes cuestiones que todas las personas nos planteamos, desde la perspectiva del humanismo cristiano, pero siempre en diálogo con los fieles de otras religiones y con quienes, aún no compartiendo una creencia religiosa, buscan la renovación de la humanidad.
Espacio católico en el que una persona da testimonio público de su fe. La fuerza, que también en la comunicación social tiene el testimonio, nos lleva de la mano en este pequeño programa, con el convencimiento de que, como afirmaba Pablo VI, \"el hombre contemporáneo escucha más a gusto a los testigos que a los maestros, o si escucha a los maestros lo hace porque son testigos\".
Espacio religioso para las mañanas de los domingos en La 2.
El rastro de Dios, que el programa va siguiendo, le lleva a descubrir la infinidad de campos en los que la Iglesia está comprometida: pobreza, enfermedad, ancianidad, cultura, arte, vida, etc..
Macarena Berlín presenta este programa sobre salud, que diariamente aborda un tema médico. \'\'Saber vivir\'\' cuenta con la presencia de varios especialistas según el tema del día que ayudan a resolver las dudas de los espectadores.
Flash moda trae el glamour del mundo de las pasarelas a los fines de semana. En este programa se explican las tendencias, las claves de la temporada, y se abre la puerta de los talleres de diseñadores consagrados y de los jóvenes valores.
Flash moda trae el glamour del mundo de las pasarelas a los fines de semana. En este programa se explican las tendencias, las claves de la temporada, y se abre la puerta de los talleres de diseñadores consagrados y de los jóvenes valores.
Zoom Tendencias rastrea el estilo de vida de los hipster, una tribu urbana pionera en adelantarse a los gustos que después pasa a tener la gran masa.
Serie que invita a conocer algunas de las casas para vacaciones más sugerentes. El espacio presenta chalets, cabañas, casitas o bungalows, en los que los viajeros podrán escapar de su día a día y disfrutar de unas espectaculares vacaciones.
Situado en el extremo occidental de Europa, el archipiélago portugués de las Azores está formado por nueve islas volcánicas situadas en el Océano Atlántico. Un viaje por caminos bordeados de hortensias, visitar pueblos pintorescos y escalar volcanes inactivos.
Edicion de fin de semana del Concurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico bombardeo de preguntas de ámbito general.
Serie documental que retrata los arrecifes coralinos, en diferentes localizaciones, de una zona del sudeste asiático, auténtico pulmón de los océanos y que corre peligro de extinción por el calentamiento global y la mano del hombre.
Serie documental que retrata los arrecifes coralinos, en diferentes localizaciones, de una zona del sudeste asiático, auténtico pulmón de los océanos y que corre peligro de extinción por el calentamiento global y la mano del hombre.
Serie documental que retrata los arrecifes coralinos, en diferentes localizaciones, de una zona del sudeste asiático, auténtico pulmón de los océanos y que corre peligro de extinción por el calentamiento global y la mano del hombre.
Documental que trata un tema relacionado con Naturaleza y Animales.
Programa de entretenimiento y divulgación de todo aquello que nos ofrecen los bosques, haciendo énfasis en otoño al mundo de las setas, con paseos por bosques en compañía de personajes conocidos.
Ainara Hernando comienza el Camino del Cid desde el Km 0, llamada también la legua 0, en la localidad de Vivar del Cid, donde nació el Campeador y la leyenda. Seguirá los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como guía el Cantar de Mío Cid y la ruta cicloturista.
Hasta donde nos lleven nuestros pasos (de Asturias a Barcelona) Juan y Migas comienzan su periplo en autocaravana y lo hacen en Monesterio, al sur de Extremadura, el pueblo natal de Juan. Este será el punto de partida de su viaje, con un recorrido por las espectaculares dehesas extremeñas.
Un chaval llamado Miguel, que empezó a cantar jotas en el bar de sus padres, se convirtió en el mejor tenor de su época siendo aclamado por todo el mundo, Fleta.
La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, los protagonistas cruzan la delgada frontera que divide a la civilización de la barbarie. Una traición amorosa, el retorno de un pasado reprimido, o la violencia contenida en un detalle cotidiano, se presentan para impulsarlos al vértigo de perder los estribos, al innegable placer de perder el control.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal