Tras la guerra, la producción de electricidad es prioritaria para el desarrollo socioeconómico. La Gran Presa de Aldeadávila generaba más que ninguna otra en Europa occidental.
Serie documental que destapa secretos que han estado ocultos durante siglos. Gracias a técnicas forenses y arqueológicas, misterios como el descubrimiento de la balsa muisca o el rostro de la esfinge de Guiza tratarán de ser resueltos a lo largo de los episodios.
Serie documental que destapa secretos que han estado ocultos durante siglos. Gracias a técnicas forenses y arqueológicas, misterios como el descubrimiento de la balsa muisca o el rostro de la esfinge de Guiza tratarán de ser resueltos a lo largo de los episodios.
Expedición al pasado narra las aventuras de Josh Gates mientras investiga misterios icónicos en todo el mundo. Gates comienza entrevistándose con testigos oculares clave y descubriendo desarrollos recientes en la historia, y luego inicia una exploración completamente inmersiva. Esta aventura auténtica y descarada conduce a Gates más cerca de la verdad detrás de estos enigmas globales sin respuesta, como la desaparición del avión de Amelia Earhart. Josh Gates es un aventurero y ávido explorador con una clase única de humor y pasión por las excursiones fuera del mapa.
Expedición al pasado narra las aventuras de Josh Gates mientras investiga misterios icónicos en todo el mundo. Gates comienza entrevistándose con testigos oculares clave y descubriendo desarrollos recientes en la historia, y luego inicia una exploración completamente inmersiva. Esta aventura auténtica y descarada conduce a Gates más cerca de la verdad detrás de estos enigmas globales sin respuesta, como la desaparición del avión de Amelia Earhart. Josh Gates es un aventurero y ávido explorador con una clase única de humor y pasión por las excursiones fuera del mapa.
Sólo en Barajas, 5000 cámaras de seguridad, sistemas de escáner punteros y exclusivos de este aeropuerto y más de 750 funcionarios y agentes entre Agencia Tributaria y Guardia Civil trabajan para mantener la seguridad del recinto. ‘Control de fronteras: España’ acompaña a las fuerzas de seguridad del estado para descubrir cómo se vigilan nuestras fronteras.
Sólo en Barajas, 5000 cámaras de seguridad, sistemas de escáner punteros y exclusivos de este aeropuerto y más de 750 funcionarios y agentes entre Agencia Tributaria y Guardia Civil trabajan para mantener la seguridad del recinto. ‘Control de fronteras: España’ acompaña a las fuerzas de seguridad del estado para descubrir cómo se vigilan nuestras fronteras.
Esta nueva serie, producida en colaboración con el Grupo Secuoya, mostrará el trabajo diario de diversas unidades policiales, de mano de sus propios agentes, que serán protagonistas y narradores de la acción. En cada episodio, se mostrará el trabajo policial a través de entre seis y ocho historias en las que veremos en acción a las unidades de seguridad ciudadana, antidrogas y los departamentos contra la delincuencia organizada, para mostrar cuál es la labor de la policía desde diferentes puntos de vista.
Esta nueva serie, producida en colaboración con el Grupo Secuoya, mostrará el trabajo diario de diversas unidades policiales, de mano de sus propios agentes, que serán protagonistas y narradores de la acción. En cada episodio, se mostrará el trabajo policial a través de entre seis y ocho historias en las que veremos en acción a las unidades de seguridad ciudadana, antidrogas y los departamentos contra la delincuencia organizada, para mostrar cuál es la labor de la policía desde diferentes puntos de vista.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?
¿Qué harías si te despojaran de tu ropa y todas tus pertenencias y te dejaran abandonado en un lugar salvaje, alejado de cualquier rastro de civilización, con un completo desconocido y, además, del otro sexo? Lo que para muchos pudiera alzarse como una auténtica pesadilla, para los protagonistas de ‘Aventura en pelotas’ es una forma de sentirse vivos, de explorar sus límites y descubrir cómo lograron salir adelante los primeros pobladores del planeta.
¿Qué harías si te despojaran de tu ropa y todas tus pertenencias y te dejaran abandonado en un lugar salvaje, alejado de cualquier rastro de civilización, con un completo desconocido y, además, del otro sexo? Lo que para muchos pudiera alzarse como una auténtica pesadilla, para los protagonistas de ‘Aventura en pelotas’ es una forma de sentirse vivos, de explorar sus límites y descubrir cómo lograron salir adelante los primeros pobladores del planeta.
Un satélite captura una extensión de terreno yermo despejado por granjeros con 200 millones de montículos en los bosques de la región Caatinga de Brasil. El científico Roy Funch viaja a la zona, conocida como el Bosque Blanco, para investigar más y descubre que son escombreras de túneles hechos por termitas; La ciudad de Londres podría estar bajo una amenaza mortal. Una zona del río Támesis es evitada por el tráfico marítimo y con unas boyas señalizan el pecio SS Richard Montgomery, cargado con 1400 toneladas de munición y explosivos de la II Guerra Mundial; Durante una sequía en verano de 2019 emergen las ruinas de una civilización perdida en un embalse de Extremadura, en España. Es un montículo con forma de anillo y los expertos investigarán pruebas de canibalismo en el neolítico; Una marca oscura de 17 km en unos campos del centro de Francia, es la vía del proyecto del Aerotrén; Y en un lago de Ontario, hay nueve estructuras circulares que estudian el impacto humano en los peces.
Un satélite capta un enorme cráter entre los campos del condado de Staffordshire, en Inglaterra. El historiador militar Martin Morgan viaja allí para investigar más y descubre que el terreno pertenece al ejército británico. Era RAF Fauld, unas instalaciones bajo tierra donde almacenaban millones de bombas en la II Guerra Mundial que sufrió una gran explosión en 1944; Un extraño lago de colores verdes y manchas blancas de la ciudad india de Bangalore, provocadas por detergente de las aguas residuales; Las imágenes de satélite capturan un pueblo abandonado escondido entre los bosque de Virginia. A medida que los expertos lo analizan, revelan qué tiene que ver este extraño lugar con un plan militar de alto secreto para luchar contra un ejército de muertos vivientes; Una zona boscosa circular rodea y esconde un complejo de edificios cerca de Bucarest, Rumania, donde se prueba un potente láser; Y un gran círculo con caminos en las Montañas Rocosas revelan un complejo de la Guerra Fría.
¿Podrían unos grabados gigantes hallados en el desierto formar parte de un antiguo código alienígena?
¿Podrían unos grabados gigantes hallados en el desierto formar parte de un antiguo código alienígena?
La búsqueda del Yeti continúa cuando la búsqueda de Josh Gates lo lleva desde las laderas heladas del Monte Everest hasta los bosques aislados de Bután, donde Josh usa un cebo para forzar un encuentro más personal con la criatura.
En el final de la búsqueda del Yeti, Josh Gates viaja en balsa a los rincones más remotos de Bután para capturar algunas de sus mejores pruebas hasta ahora de la criatura solitaria. Luego, Josh regresa a los EE. UU., donde se analizan todas sus muestras para responder a la pregunta... ¿el Yeti es real?
El oro es sinónimo de riqueza y lujo pero, como bien saben los espectadores de DMAX, detrás de la extracción del metal más preciado del mundo se esconden historias dramáticas y terribles, protagonizas por hombres que ponen sus cuerpos y sus mentes al límite para superar a los elementos y conseguir, finalmente, el preciado tesoro.
El oro es sinónimo de riqueza y lujo pero, como bien saben los espectadores de DMAX, detrás de la extracción del metal más preciado del mundo se esconden historias dramáticas y terribles, protagonizas por hombres que ponen sus cuerpos y sus mentes al límite para superar a los elementos y conseguir, finalmente, el preciado tesoro.
Los conductores de Australia nos revelan las aventuras de la profesión de camionero. Las cargas son más grandes, las carreteras más difíciles y la acción más intensa que nunca.
Los conductores de Australia nos revelan las aventuras de la profesión de camionero. Las cargas son más grandes, las carreteras más difíciles y la acción más intensa que nunca.
Programa de telerrealidad en el que el que los expertos en coches Mike Brewer y Edd China aconsejan a los compradores que se acercan a su centro de compra y venta de automóviles.
Programa de telerrealidad en el que el que los expertos en coches Mike Brewer y Edd China aconsejan a los compradores que se acercan a su centro de compra y venta de automóviles.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen las rayas en la pasta de dientes, o cómo se fabrican las lentes de contacto? ¿De qué forma las mercancías viajan de un país a otro y llegan luego a nuestros supermercados? ¿De qué están hechos los neumáticos de los automóviles y, exactamente, por qué las pantallas de TV de plasma son planas? Todos los días –a menudo sin darnos cuenta– estamos en contacto con la tecnología, ya sea en el cuarto de baño, en nuestro automóvil o en el campo de golf. Aquí damos un paso atrás, observamos algunos de los objetos que nos rodean cotidianamente y nos preguntamos: ¿Cómo los hacen?
Cleopatra es sin duda la reina más famosa de la historia, y su vida apasionante ha fascinado a la humanidad durante milenios. Hasta el día de hoy, la ubicación de su tumba ha sido objeto de intensas investigaciones y misterio. Pero ahora, un equipo de arqueólogos cree haber dado con el paradero de la legendaria reina, situada en el norte del país. Este descubrimiento podría aportar nuevos conocimientos sobre la vida de Cleopatra y la cultura del antiguo Egipto, y es sin duda una noticia emocionante para la comunidad arqueológica y para todos aquellos interesados en la historia de esta fascinante reina.
Cleopatra es sin duda la reina más famosa de la historia, y su vida apasionante ha fascinado a la humanidad durante milenios. Hasta el día de hoy, la ubicación de su tumba ha sido objeto de intensas investigaciones y misterio. Pero ahora, un equipo de arqueólogos cree haber dado con el paradero de la legendaria reina, situada en el norte del país. Este descubrimiento podría aportar nuevos conocimientos sobre la vida de Cleopatra y la cultura del antiguo Egipto, y es sin duda una noticia emocionante para la comunidad arqueológica y para todos aquellos interesados en la historia de esta fascinante reina.
¿Por qué las pirámides de Egipto siguen fascinándonos siglo tras siglo? ¿De dónde vienen las leyendas de cámaras secretas escondidas en su interior? Una misión científica internacional lleva dos años explorando la gran pirámide de Keops. Provistos con las últimas tecnologías tratarán de desentrañar los secretos de la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún permanece en pie. Un extraordinario viaje a través del tiempo que ha llegado a buen término con un revelador descubrimiento. Egipcios, franceses, japoneses, canadienses... físicos de partículas, expertos en innovación y tecnología 3D, ingenieros de infrarrojos térmicos... todos ellos apasionados de la Historia antigua e integrantes de la misión científica `Scan the pyramids\'. Estos exploradores han aceptado el reto de tratar de resolver un misterio que se ha perpetuado durante 4.500 años y que podría por fin esclarecerse.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal