Espacio musical que presta especial atención a los intérpretes andaluces y se centra tanto en la música tradicional como en las composiciones modernas.
Espacio musical que presta especial atención a los intérpretes andaluces y se centra tanto en la música tradicional como en las composiciones modernas.
Nueva apuesta de la televisión pública andaluza que pretende ser una ventana abierta para el espectador, entendido o no, en la que se divulgue y se dé a conocer todo lo relacionado con este género musical.
Desterrando los tópicos sobre Andalucía, esta serie documental muestra la esencia de la cultura andaluza con imágenes de sus fiestas, tradiciones y rituales. Una nueva forma de mirar dicho patrimonio y preservarlo para las generaciones venideras, además de divulgarlo.
\"Cómetelo\" es un programa de cocina para toda la familia en el que cada día nuestro joven chef Enrique Sánchez, al que le avala una dilatada experiencia profesional, nos propone una receta original y de fácil elaboración con productos cien por cien andaluces. La idea del programa es hacer un recorrido cercano por las distintas comarcas, ciudades y pueblos de toda la geografía andaluza para fomentar el conocimiento, valoración y consumo de los productos agroalimentarios naturales y de calidad.
El 5 de enero de 1998 y aprovechando las cabalgatas de los Reyes Magos celebradas en las ocho provincias andaluzas inició su andadura \"Andalucía Directo\". Un seguimiento que, en ese momento, supuso un despliegue sin precedentes en la historia de la televisión pública andaluza. Hoy en día la fórmula de \"Andalucía Directo\" sigue tan viva como en sus inicios. La principal premisa del programa es la actualidad y, partiendo de ésta, se tratan temas de interés humano, social o sucesos; además de curiosidades, gastronomía o cultura.
Modesto Barragán recuerda las fiestas que se celebrarían estos días y se han tenido que cancelar.
Lo mejor del programa de cámara oculta que muestra la solidaridad de los personajes conocidos.
Programa dedicado en exclusiva al mundo del caballo dirigido y presentado por Juan Ramón Romero
Todas las novedades informativas del día, la actualidad política, social, económica, deportiva... en los Informativos de CanalSur.
Catlow y sus hombres han reunido ganado sin marcar y pretenden venderlo en Abilene. Eso puede crear problemas a los rancheros de la región que se verían obligados a pagar mejores salarios a sus hombres para evitar que hagan lo mismo. (FILMAFFINITY)
Lo mejor del programa de cámara oculta que muestra la solidaridad de los personajes conocidos.
Retransmisión de un evento y programa relacionado con la tauromaquia
Todas las novedades informativas del día, la actualidad política, social, económica, deportiva... en los Informativos de CanalSur.
\"Los Reporteros\" es uno de los programas referentes de la información en CanalSur Televisión. Inició su andadura el 15 de Enero de 1990 con una periodicidad semanal. Su estructura habitual suele ser de tres reportajes por programa, de entre 12 y 15 minutos de duración cada uno, siendo la duración total del espacio de 40 a 50 minutos. Anualmente “Los Reporteros” suele producir entre tres y cuatro monográficos, e incluso cambiar su habitual estructura dependiendo de la relevancia de los temas. Aunque en sus comienzos adoptó el modelo de otros programas de reportajes ya clásicos, “Los Reporteros” ha sabido crear poco a poco su propia identidad. Y es que la escrupulosa selección de temas tanto de actualidad como intemporales ha sido una de sus características. El eje central de los reportajes del programa se mueve en torno a la denuncia social, aunque nunca se desprecian otros temas locales, nacionales o internacionales que consideremos de interés general.
Lo más reseñable de las cuatro ediciones celebradas hasta el momento de este programa concurso de Canal Sur Televisión.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal