En el corazón del Prineo Navarro se extiende el mayor bosque de hayas y abetos de Europa. Esta selva, depende de la nieve y de la lluvia para desarrollarse y alimentar a su abundante flora y fauna salvajes. En el centro del bosque existe un hermoso embalse de aguas puras, donde las truchas son la especie dominante. Alimentado por mil regatas, este embalse ofrece grandes oportunidades a los pescadores deportivos. Al placer de la pesca, se une la grandiosidad y belleza de los paisajes y el íntimo contacto con los animales del bosque.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
El tramo urbano del río Sil a su paso por la ciudad del Ponferrada, es el escenario donde nos dejaremos llevar en esta ocasión por Óscar Caride. Natural de Vigo, Óscar ha crecido en la capital de El Bierzo y conoce a la perfección este tramo de río donde la población truchera prolifera gracias a las medidas encaminadas a la recuperación del entorno fluvial.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
250 aniversario Museo Nacional de Ciencias Naturales Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
El chef Rich Francis, que es de ascendencia indíena Haudenosaunee y Tetlit Gwich\'in y competidor en el Top Chef Canadá, viaja por todo el país de Canadá conociendo a los pueblos indígenas y se dedica a estudiar la historia de los alimentos que comen. Aprende de ellos sus métodos de caza, pesca, cosecha y preparación. Utilizando métodos tradicionales, el chef Francis, lo convierte en cocina Michelin. Utiliza ingredientes de origen local que están en temporada. Manteniéndose lo más fiel posible al método tradicional, Rich sirve platos que impresionan.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Wild Fish Wild Places garantiza experiencias fascinantes a través de la pesca en lugares únicos, con imágenes sublimes y peces enormes. Recorremos el mundo para que sientas lo que todo pescador busca de un lugar salvaje con peces de ensueño.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
En el corazón del Prineo Navarro se extiende el mayor bosque de hayas y abetos de Europa. Esta selva, depende de la nieve y de la lluvia para desarrollarse y alimentar a su abundante flora y fauna salvajes. En el centro del bosque existe un hermoso embalse de aguas puras, donde las truchas son la especie dominante. Alimentado por mil regatas, este embalse ofrece grandes oportunidades a los pescadores deportivos. Al placer de la pesca, se une la grandiosidad y belleza de los paisajes y el íntimo contacto con los animales del bosque.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Las playas de arena fina y blanca de las islas Baleares son un lugar ideal para la práctica del surfcasting. En esta ocasión visitaremos la isla de Formentera para acompañar a dos conocidos pescadores locales en una atractiva jornada de mar costa. Conoceremos cómo preparan la jornada en un mar mediterráneo donde aunque parece que el turismo le tiene en exclusiva, sigue ofreciéndonos interesantes jornadas de doradas.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Esta semana QVO viaja hasta la propiedad Humanité, especializada en la pesca de truchas y en turismo. Este pequeño paraíso en Charlevoix está lleno de peces. Queda por ver si nuestro presentador podrá engañarlos.
Sed, viento, sol... son tan sólo algunos de los peores enemigos en los desiertos y en nuestro país tenemos el más grande de Europa, que vamos a recorrerlo con Maykol Garcia de una forma muy indomable. Nos contará lo que hace falta para salir adelante en uno de los entornos más duros de nuestra geografía.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
250 aniversario Museo Nacional de Ciencias Naturales Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
El chef Rich Francis, que es de ascendencia indíena Haudenosaunee y Tetlit Gwich\'in y competidor en el Top Chef Canadá, viaja por todo el país de Canadá conociendo a los pueblos indígenas y se dedica a estudiar la historia de los alimentos que comen. Aprende de ellos sus métodos de caza, pesca, cosecha y preparación. Utilizando métodos tradicionales, el chef Francis, lo convierte en cocina Michelin. Utiliza ingredientes de origen local que están en temporada. Manteniéndose lo más fiel posible al método tradicional, Rich sirve platos que impresionan.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Las pescadoras Andrea y Sandra han sido subcampeonas del mundo y campeonas de España respectivamente, en la disciplina de mar-costa. Nos hablarán de cómo se afrontan estas pruebas tan exigentes y los nuevos retos que tiene el surfcasting femenino en nuestro país.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Conocemos los inicios como herrero y cómo ha terminado realizando cuchillos para la caza, como conclusión, quedará mostrada la dificultad de abatir un jabalí en alta montaña.
El río Curueño es emblemático en la montaña leonesa. Quizás por su paisaje de postal, su río encajonado o sus truchas peleonas. Un coto, el de Valdepiélago, donde las horas se pasan tranquilas a los pies de las montañas. Truchas, paisaje y una pesca tranquila con David Ferreras en el Curueño.
Nos adentramos en uno de los valles más bellos de la península. Un valle pirenaico donde pescaremos truchas en el pantano y en el río Escarra. Desde aquí viajaremos a las aguas torrenciales de río Aragón para acompañar a nuestros protagonistas en la pesca de sus ricas aguas.
Esta semana QVO viaja hasta la propiedad Humanité, especializada en la pesca de truchas y en turismo. Este pequeño paraíso en Charlevoix está lleno de peces. Queda por ver si nuestro presentador podrá engañarlos.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Sed, viento, sol... son tan sólo algunos de los peores enemigos en los desiertos y en nuestro país tenemos el más grande de Europa, que vamos a recorrerlo con Maykol Garcia de una forma muy indomable. Nos contará lo que hace falta para salir adelante en uno de los entornos más duros de nuestra geografía.
Subimos por el Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda hasta Trebujena, un pueblo gaditano rodeado de viñedos, marismas y muy cerca de la desembocadura del río. Hasta Trebujena suben gran variedad de especies de agua salada como la dorada, bailas y lubinas. Todos sabemos lo complicado que es conseguir buenas capturas en el surfcasting pero nuestros amigos Iván, José y Antonio se han puesto como objetivo la pesca de una lubina en el Guadalquivir.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Conocemos los inicios como herrero y cómo ha terminado realizando cuchillos para la caza, como conclusión, quedará mostrada la dificultad de abatir un jabalí en alta montaña.
Wild Fish Wild Places garantiza experiencias fascinantes a través de la pesca en lugares únicos, con imágenes sublimes y peces enormes. Recorremos el mundo para que sientas lo que todo pescador busca de un lugar salvaje con peces de ensueño.
Pescaremos dos días en ibones, los lagos naturales de alta montaña del Pirineo, e intentaremos capturar truchas y salvelinos. Llevamos saco, tienda y de todo, porque vamos a pasar la noche en la montaña. Una aventura indomable.
Partiendo del puerto pesquero más importante de Europa, José se dirige en compañía de su amigo Juan Rodríguez, conocido como Jalaico, a las inmediaciones del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En aquellas aguas nos encontraremos con la sorpresa de que la protección de los espacios naturales no siempre produce los resultados esperados en el ámbito de la pesca deportiva.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Entre la seca y la ninfa, de lo parado a las corrientes, enredando con los reos, truchas y salmones. En nuestro viaje por el Sella descubriremos, de la mano de Andrés Torres, las múltiples posibilidades de uno de los ríos más importantes de Asturias y lo generoso de sus aguas brindándonos las más codicias capturas.
El chef Rich Francis, que es de ascendencia indíena Haudenosaunee y Tetlit Gwich\'in y competidor en el Top Chef Canadá, viaja por todo el país de Canadá conociendo a los pueblos indígenas y se dedica a estudiar la historia de los alimentos que comen. Aprende de ellos sus métodos de caza, pesca, cosecha y preparación. Utilizando métodos tradicionales, el chef Francis, lo convierte en cocina Michelin. Utiliza ingredientes de origen local que están en temporada. Manteniéndose lo más fiel posible al método tradicional, Rich sirve platos que impresionan.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Wild Fish Wild Places garantiza experiencias fascinantes a través de la pesca en lugares únicos, con imágenes sublimes y peces enormes. Recorremos el mundo para que sientas lo que todo pescador busca de un lugar salvaje con peces de ensueño.
Emisión de un documental relacionado con la caza y la pesca.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal