La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
La tarotista Esperanza Gracia hace un repaso a la fortuna que van a vivir los distintos signos del zodiaco.
Programa musical que se emite de madrugada.
Programa en el que se ofrecen demostraciones de productos, que se pueden adquirir llamando por teléfono.
\'Gym Tony\' cuenta en clave de humor y a través de una sucesión de sketches el día a día de este establecimiento, regentado por un peculiar emprendedor al que asiste una clientela tan \"especial\" como su dueño. Iván Massegué, Antonia San Juan, Usun Yoon y David Amor encabezan el reparto de la ficción, que también cuenta con la participación de Santi Rodríguez, Carlos Chamarro, Juanma Cifuentes, Mar Abascal, Tomás Pozzi, Miriam Cabeza, Marián Hernández y Gerald Fillmore.
Diego Serrano (Antonio Resines) es un viudo padre de familia al cargo de sus tres hijos, Marcos, Guille y Curro. Lucía (Belén Rueda) es una mujer divorciada madre de dos hijas, Eva y Teté. Todo cambia cuando ésta, en un viaje hacia la playa, sufre un pinchazo, y la persona que para a socorrerla no es otro que Diego, el que fue su primer novio de joven. Después de casarse, las dos familias tendrán que convivir bajo el mismo techo y están obligados a entenderse.
Aída, es una cuarentona, separada y con tres hijos, que se muda a vivir allí con su madre. Lo deja todo para dedicarse a su familia. Su madre Eugenia, sus hijos Jonathan y Lorena y su hermano Luisma son ahora sus principales preocupaciones, pero las historias que comparte con algunos vecinos del barrio como el tendero Chema, su mejor amiga Paz y Mauricio, el dueño del Bar Reinols, aseguran una buena dosis de risas.
Aída, es una cuarentona, separada y con tres hijos, que se muda a vivir allí con su madre. Lo deja todo para dedicarse a su familia. Su madre Eugenia, sus hijos Jonathan y Lorena y su hermano Luisma son ahora sus principales preocupaciones, pero las historias que comparte con algunos vecinos del barrio como el tendero Chema, su mejor amiga Paz y Mauricio, el dueño del Bar Reinols, aseguran una buena dosis de risas.
La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
Sitcom española de gran éxito. Procede de una serie francesa de mismo nombre y estilo, y se ha ido adaptando a varios países a lo largo de los años, como Francia o Italia. La versión española mantiene las bases de la original creada en 2001: se basa en sketchs, capítulos cortos de unos 10 minutos que muestran a modo de cámara oculta -justamente dentro de una máquina de cafés- los problemas o diálogos que mantienen los empleados de una empresa. Ha ganado numerosos premios; 2007: TP de Oro al Mejor Programa de Entretenimiento, Antena de Oro; 2006: Premios ATV: Mejor Programa de Entretenimiento y Mejor Guión.
Sitcom española de gran éxito. Procede de una serie francesa de mismo nombre y estilo, y se ha ido adaptando a varios países a lo largo de los años, como Francia o Italia. La versión española mantiene las bases de la original creada en 2001: se basa en sketchs, capítulos cortos de unos 10 minutos que muestran a modo de cámara oculta -justamente dentro de una máquina de cafés- los problemas o diálogos que mantienen los empleados de una empresa. Ha ganado numerosos premios; 2007: TP de Oro al Mejor Programa de Entretenimiento, Antena de Oro; 2006: Premios ATV: Mejor Programa de Entretenimiento y Mejor Guión.
Sitcom española de gran éxito. Procede de una serie francesa de mismo nombre y estilo, y se ha ido adaptando a varios países a lo largo de los años, como Francia o Italia. La versión española mantiene las bases de la original creada en 2001: se basa en sketchs, capítulos cortos de unos 10 minutos que muestran a modo de cámara oculta -justamente dentro de una máquina de cafés- los problemas o diálogos que mantienen los empleados de una empresa. Ha ganado numerosos premios; 2007: TP de Oro al Mejor Programa de Entretenimiento, Antena de Oro; 2006: Premios ATV: Mejor Programa de Entretenimiento y Mejor Guión.
La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
Emisión de una película sin determinar.
La serie narra aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de Madrid.
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal