Serie reveladora que ha ganado reconocimiento y aplausos por su enfoque único e investigativo sobre los productos que llenan los estantes de nuestros supermercados. Con la participación de los valientes reporteros Matt Tebbutt, Jimmy Doherty y Kate Quilton, el programa nos lleva en un viaje global para descubrir los verdaderos procesos detrás de la producción de los alimentos que consumimos a diario.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
Cuatro deliciosas y rápidas recetas y platos con el arroz como protagonista: Arroz con rape y bogavante, Risotto de hongos con foiegras, Arroz caldoso de matanza, Paella con pollo y salmorreta.
Juan Pozuelo nos enseñará recetas tradicionales, hogareñas y reconfortantes para demostrar que como en casa, no se come en ningún sitio.
Julius descubre el auténtico sabor de un bacalao a la riojana con caracoles y desayuna el tradicional Almuerzo del Santo junto a todos los vecinos de Santo Domingo de la Calzada.
La cocinera Elena Aymerich nos ofrece numerosas ideas para preparar menús para toda la familia. Elena Aymerich comenzó en Canal Cocina con El Microondas, El Microondas II y Especial Navidad. Después nos presentó sus recetas caseras en Casi Casero y sus recetas navideñas favoritas en el programa Navidades fáciles.
Susana, una malagueña apasionada por la cocina, dedica su tiempo a preparar tápers llenos de amor para su hija y su yerno. Mientras tanto, Silvia, una madrileña jubilada, se encarga de cocinar cada semana para sus amigos y su tío centenario, disfrutando de la satisfacción de compartir sus deliciosas creaciones.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
Nuestro viaje en busca de las setas más sorprendentes nos lleva a Navarra. Aquí nos espera Gorka Aguinaga, un chef que elabora sus recetas con las setas que encuentra en la Selva de Irati. También conoceremos a Taxto Martínez Antón, un gran experto en setas que además cocina de maravilla.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Alma elabora muffins de chocolate blanco, pistachos y cardamomo y angel food cake.
Luis Mokoroa nos enseña a elaborar alubias con chorizo y tortilla de bacalao.
Blanca Mayandía elabora crepes rellenos de souflé de queso y tartaletas rápidas de manzana especiada con helado.
El cocinero más rápido, Julius, vuelve con nuevos programas especiales para celebrar todo tipo de fiestas y comidas en casa y lo hará, como siempre, en tan sólo 22 minutos. Julius exprime al máximo el poco tiempo que tenemos para cocinar y nos ofrece un recetario para invitar y triunfar, que promete solucionar todos nuestros compromisos a contrarreloj.
De lunes a viernes, Carmen López del Hierro conduce un programa culinario que se sumerge en el mundo de los guisos, potajes, pucheros, sopas, calderetas y cremas caseras. Este espacio está dedicado a esas recetas tradicionales y reconfortantes, ideales para servir en plato hondo. A través de cada episodio, Carmen comparte con la audiencia el paso a paso de cómo preparar estos platos calientes que abrazan el alma, destacando la importancia de la cocina casera y los sabores que nos reconectan con las raíces y las tradiciones.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Sergio Fernández regresa con un desafío claro: demostrar que se puede comer como un rey sin gastar una fortuna. Recetas ingeniosas, consejos prácticos y mucho sabor para ahorrar en la cocina sin renunciar a la calidad.
Únete a Carmen López del Hierro en este emocionante programa culinario lleno de deliciosas recetas para celebraciones veraniegas con amigos y familiares. Carmen compartirá sus recetas secretas, adaptando tanto clásicos de la gastronomía española como creaciones exóticas. Descubre nuevas formas de disfrutar de productos locales y de otras culturas gastronómicas. Prepárate para deleitar tu paladar y sorprender a tus seres queridos con las irresistibles creaciones culinarias de Carmen López del Hierro.
El reputado cocinero Matteo Filippo muestra sus mejores secretos y las recetas más auténticas de la cocina italiana.
Nadiya Hussain nos introduce en el arte de disfrutar de nuestras comidas diarias con una selección de recetas fáciles, deliciosas y llenas de sabor. Además, en su búsqueda por enriquecer nuestra experiencia culinaria, se encuentra con renombrados chefs y escritores gastronómicos. Estos encuentros no solo inspiran con nuevas ideas y técnicas, sino que también celebran la alegría y la importancia de la buena comida en nuestra vida cotidiana.
Los mejores postres del mundo es una nueva serie de Canal Cocina en la que de la mano de la joven pastelera Andrea Dopico aprenderemos a elaborar recetas míticas, históricas y fundamentales de la repostería mundial.
La cocinera Amanda Laporte, movida por su amor hacia la pastelería, ha recopilado para el programa Postres caseros numerosas recetas dulces con un toque especial para hacer en casa. Amanda, también estilista culinaria, no sólo nos ofrece ideas para preparar postres caseros, sino que además nos enseña algunos trucos para decorarlos y presentarlos de la manera más atractiva posible.
Dilemas de la carretera: en Casa Consuelo, Asturias, veridinas o fabes; en el Ventorrillo Patas Cortas de Málaga, migas o gazpachuelo. Pero en El Colmenar de Ávila, no hay duda, chuletón y revolconas.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Alma elabora muffins de chocolate blanco, pistachos y cardamomo y angel food cake.
Canal Cocina recorre las costas de España en busca de los mejores restaurantes con vistas al mar. En cada episodio, se presentan tres establecimientos únicos donde se pueden disfrutar de deliciosos platos en impresionantes localizaciones junto al océano, combinando gastronomía y paisajes espectaculares.
Únete a Carmen López del Hierro en este emocionante programa culinario lleno de deliciosas recetas para celebraciones veraniegas con amigos y familiares. Carmen compartirá sus recetas secretas, adaptando tanto clásicos de la gastronomía española como creaciones exóticas. Descubre nuevas formas de disfrutar de productos locales y de otras culturas gastronómicas. Prepárate para deleitar tu paladar y sorprender a tus seres queridos con las irresistibles creaciones culinarias de Carmen López del Hierro.
Rocío Arroyo elabora masa de pizza rellena de mozzarella y tartar de sardinas con tomate y cebollitas.
Hay una delgada línea que separa España y Portugal. A veces tan delgada, que es prácticamente inexistente… esa frontera llena de sabores, historias y tradiciones se llama La Raya y va desde Galicia hasta Huelva. Canal Cocina explora en este nuevo formato los rincones con más interés gastronómico de esta ruta, donde descubrimos lo realmente unidos que estamos a nuestros queridos vecinos.
En la clase de hoy aprenderemos a preparar fondos básicos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: crema de ave reina y sopa de pescado tradicional.
Nadiya Hussain nos introduce en el arte de disfrutar de nuestras comidas diarias con una selección de recetas fáciles, deliciosas y llenas de sabor. Además, en su búsqueda por enriquecer nuestra experiencia culinaria, se encuentra con renombrados chefs y escritores gastronómicos. Estos encuentros no solo inspiran con nuevas ideas y técnicas, sino que también celebran la alegría y la importancia de la buena comida en nuestra vida cotidiana.
Canal Cocina recorre las costas de España en busca de los mejores restaurantes con vistas al mar. En cada episodio, se presentan tres establecimientos únicos donde se pueden disfrutar de deliciosos platos en impresionantes localizaciones junto al océano, combinando gastronomía y paisajes espectaculares.
Julius descubre el auténtico sabor de un bacalao a la riojana con caracoles y desayuna el tradicional Almuerzo del Santo junto a todos los vecinos de Santo Domingo de la Calzada.
Alma elabora muffins de chocolate blanco, pistachos y cardamomo y angel food cake.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
El cocinero más rápido, Julius, vuelve con nuevos programas especiales para celebrar todo tipo de fiestas y comidas en casa y lo hará, como siempre, en tan sólo 22 minutos. Julius exprime al máximo el poco tiempo que tenemos para cocinar y nos ofrece un recetario para invitar y triunfar, que promete solucionar todos nuestros compromisos a contrarreloj.
Hay una delgada línea que separa España y Portugal. A veces tan delgada, que es prácticamente inexistente… esa frontera llena de sabores, historias y tradiciones se llama La Raya y va desde Galicia hasta Huelva. Canal Cocina explora en este nuevo formato los rincones con más interés gastronómico de esta ruta, donde descubrimos lo realmente unidos que estamos a nuestros queridos vecinos.
La cocinera Amanda Laporte, movida por su amor hacia la pastelería, ha recopilado para el programa Postres caseros numerosas recetas dulces con un toque especial para hacer en casa. Amanda, también estilista culinaria, no sólo nos ofrece ideas para preparar postres caseros, sino que además nos enseña algunos trucos para decorarlos y presentarlos de la manera más atractiva posible.
Nadiya Hussain nos introduce en el arte de disfrutar de nuestras comidas diarias con una selección de recetas fáciles, deliciosas y llenas de sabor. Además, en su búsqueda por enriquecer nuestra experiencia culinaria, se encuentra con renombrados chefs y escritores gastronómicos. Estos encuentros no solo inspiran con nuevas ideas y técnicas, sino que también celebran la alegría y la importancia de la buena comida en nuestra vida cotidiana.
Julius descubre el auténtico sabor de un bacalao a la riojana con caracoles y desayuna el tradicional Almuerzo del Santo junto a todos los vecinos de Santo Domingo de la Calzada.
Nuestro viaje en busca de las setas más sorprendentes nos lleva a Navarra. Aquí nos espera Gorka Aguinaga, un chef que elabora sus recetas con las setas que encuentra en la Selva de Irati. También conoceremos a Taxto Martínez Antón, un gran experto en setas que además cocina de maravilla.
Color Vivo Internet © 1995 - 2024 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal