Julius, vive en un loft y va siempre con prisas; forma parte de ese grupo, cada vez más amplio en estos tiempos, conocido como \"los impares o singles\". Pero él se niega a caer en la espiral de la \"comida basura\", a dejarse dominar por la pereza de cocinar para uno solo, a poner en peligro su salud... En definitiva, Julius está empeñado en demostrarnos que es posible hacer un menú rico y fácil en tan sólo 22 minutos. Recetas rápidas, económicas y, sobre todo, muy ricas para comer bien cada día.
Programa de viajes gastronómicos que da a conocer la cocina de 22 grandes ciudades del mundo. Además de visitar sus mercados y restaurantes, Verónica Zumalacárregui contacta con protagonistas locales que hablan español y que hacen de cicerones de excepción.
30 minutos con Jamie está destinado tanto para chefs principiantes, que buscan recetas con instrucciones paso a paso, como para cocineros más experimentados. Tanto para unos, como para otros, Jamie Oliver propone unas recetas sencillas para elaborar en media hora unos menús ricos y nutritivos como por ejemplo un Pollo “piri piri” acompañado de patatas, ensalada de rúcula y tarta portuguesa o un risotto con setas, con una ensalada de espinacas, limonada y una tarta de queso. Unos platos que el cocinero inglés elabora en media hora..
La cocinera Elena Aymerich nos ofrece numerosas ideas para preparar menús para toda la familia. Elena Aymerich comenzó en Canal Cocina con El Microondas, El Microondas II y Especial Navidad. Después nos presentó sus recetas caseras en Casi Casero y sus recetas navideñas favoritas en el programa Navidades fáciles.
Comer bien en tiempos de crisis es el objetivo de este programa en el que cocineros profesionales y de prestigio asumen el reto de plantear recetas con un presupuesto de cinco euros.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Julius, vive en un loft y va siempre con prisas; forma parte de ese grupo, cada vez más amplio en estos tiempos, conocido como \"los impares o singles\". Pero él se niega a caer en la espiral de la \"comida basura\", a dejarse dominar por la pereza de cocinar para uno solo, a poner en peligro su salud... En definitiva, Julius está empeñado en demostrarnos que es posible hacer un menú rico y fácil en tan sólo 22 minutos. Recetas rápidas, económicas y, sobre todo, muy ricas para comer bien cada día.
Alma elabora muffins de chocolate blanco, pistachos y cardamomo y angel food cake.
Desvelamos todos los secretos de la elaboración tradicional de los Mejillones en conserva (Asturias), Garnachicos (Zaragoza) y Crema de queso con higos (Toledo).
Comer bien en tiempos de crisis es el objetivo de este programa en el que cocineros profesionales y de prestigio asumen el reto de plantear recetas con un presupuesto de cinco euros.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Blanca Mayandía elabora crepes rellenos de souflé de queso y tartaletas rápidas de manzana especiada con helado.
Silvia Riolobos nos presenta los procesados y el nutricionista Aitor Sánchez nos responde a preguntas que todos nos hacemos. Además, Silvia elabora una sopa de tomates asados y un banana split.
En Cocinamos contigo queremos dar protagonismo a la gente de la calle y a su especialidad gastronómica. El equipo de Canal Cocina viaja a diferentes ciudades españolas buscando a personas que nos quieran dar la receta de su plato estrella. Después, en plató, el cocinero Sergio Fernández la pone en práctica aportándonos numerosos trucos y ofreciéndonos alguna que otra sugerencia.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Julius, vive en un loft y va siempre con prisas; forma parte de ese grupo, cada vez más amplio en estos tiempos, conocido como \"los impares o singles\". Pero él se niega a caer en la espiral de la \"comida basura\", a dejarse dominar por la pereza de cocinar para uno solo, a poner en peligro su salud... En definitiva, Julius está empeñado en demostrarnos que es posible hacer un menú rico y fácil en tan sólo 22 minutos. Recetas rápidas, económicas y, sobre todo, muy ricas para comer bien cada día.
La cocinera Elena Aymerich nos ofrece numerosas ideas para preparar menús para toda la familia. Elena Aymerich comenzó en Canal Cocina con El Microondas, El Microondas II y Especial Navidad. Después nos presentó sus recetas caseras en Casi Casero y sus recetas navideñas favoritas en el programa Navidades fáciles.
Blanca Mayandía elabora crepes rellenos de souflé de queso y tartaletas rápidas de manzana especiada con helado.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
30 minutos con Jamie está destinado tanto para chefs principiantes, que buscan recetas con instrucciones paso a paso, como para cocineros más experimentados. Tanto para unos, como para otros, Jamie Oliver propone unas recetas sencillas para elaborar en media hora unos menús ricos y nutritivos como por ejemplo un Pollo “piri piri” acompañado de patatas, ensalada de rúcula y tarta portuguesa o un risotto con setas, con una ensalada de espinacas, limonada y una tarta de queso. Unos platos que el cocinero inglés elabora en media hora..
La cocinera Amanda Laporte, movida por su amor hacia la pastelería, ha recopilado para el programa Postres caseros numerosas recetas dulces con un toque especial para hacer en casa. Amanda, también estilista culinaria, no sólo nos ofrece ideas para preparar postres caseros, sino que además nos enseña algunos trucos para decorarlos y presentarlos de la manera más atractiva posible.
Desvelamos todos los secretos sobre la elaboración de algunos de los productos más cotidianos de nuestra despensa.
Alma elabora muffins de chocolate blanco, pistachos y cardamomo y angel food cake.
Blanca Mayandía elabora crepes rellenos de souflé de queso y tartaletas rápidas de manzana especiada con helado.
La cocinera Elena Aymerich nos ofrece numerosas ideas para preparar menús para toda la familia. Elena Aymerich comenzó en Canal Cocina con El Microondas, El Microondas II y Especial Navidad. Después nos presentó sus recetas caseras en Casi Casero y sus recetas navideñas favoritas en el programa Navidades fáciles.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
Desvelamos todos los secretos sobre la elaboración de algunos de los productos más cotidianos de nuestra despensa.
30 minutos con Jamie está destinado tanto para chefs principiantes, que buscan recetas con instrucciones paso a paso, como para cocineros más experimentados. Tanto para unos, como para otros, Jamie Oliver propone unas recetas sencillas para elaborar en media hora unos menús ricos y nutritivos como por ejemplo un Pollo “piri piri” acompañado de patatas, ensalada de rúcula y tarta portuguesa o un risotto con setas, con una ensalada de espinacas, limonada y una tarta de queso. Unos platos que el cocinero inglés elabora en media hora..
Blanca Mayandía elabora crepes rellenos de souflé de queso y tartaletas rápidas de manzana especiada con helado.
Esta apetitosa serie titulada Los fogones tradicionales recopila recetas buscadas y encontradas por toda la geografía española. La recuperación de todas las recetas permite mantener vivas las tradiciones culinarias con un muestrario de platos típicos que los paisanos de las zonas más recónditas de nuestro país nos elaboran en sus fogones o en el mismo campo.
En Cocinamos contigo queremos dar protagonismo a la gente de la calle y a su especialidad gastronómica. El equipo de Canal Cocina viaja a diferentes ciudades españolas buscando a personas que nos quieran dar la receta de su plato estrella. Después, en plató, el cocinero Sergio Fernández la pone en práctica aportándonos numerosos trucos y ofreciéndonos alguna que otra sugerencia.
Desvelamos todos los secretos sobre la elaboración de algunos de los productos más cotidianos de nuestra despensa.
Desvelamos todos los secretos de la elaboración tradicional de los Mejillones en conserva (Asturias), Garnachicos (Zaragoza) y Crema de queso con higos (Toledo).
Color Vivo Internet © 1995 - 2021 | Contacte con nosotros | Politica de privacidad y cookies | Aviso legal